Animación a la lectura


Además de nuestras clases ofrecemos actividades de animación a la lecto-escritura dirigidas a todo tipo de colectivos: colegios, centros de educación secundaria , asociaciones, etc.

Los talleres y cursos poseen..
un carácter eminentemente lúdico y ameno, rompen con los viejos esquemas y aportan nuevas técnicas para descubrir que leer y disfrutar sea todo uno, sin olvidar los métodos didácticos.

Tipos de Talleres..
- Animación a la lecto-escritura a través del juego
- Leo y me divierto
- Jugar y leer
- Taller de cuentos
- Creación literaria rápida
- Teatro o guiñol
- Taller con audiovisuales
- Las matemáticas de las historias
- MUNDOLETRAS: Escuchavia, Parlaquia, Emiratos Escritos, Nueva Lecturis.
- El duende Real
- Juegos de escritura
- Reescritura
- Finales diversos de relato
- Frases incompletas
- Comunicación sobre la experiencia vivida
- Animar a leer desde la escritura
- Construimos entre todos un cuento
- Trabajar la autoestima con libros, biblioterapia

La lectura como afición
Estrategias, sistemas, soportes, géneros, títulos y actividades.
Los encuentros de autor@s y lecto@s; narrativa oral, comunicación y creatividad.

Material con el que se trabaja
Tela, plástico, juegos con el libro, pompas de jabón para un cuento

Objetivos
Fomentar la lecto-escritura
Animación a la lectura
Desarrollar la imaginación y la creatividad
Potenciar la comunicación, la expresividad, las relaciones

Dirigido
Infatil, Primaria, ESO, Bachiller, Universidad...
No hay un patrón uniforme ni grupos receptores concretos
De 0 a 100 años
Niñ@s de infantil no lectores
Niñ@s con falta de comprensión lectora, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario